Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

387 Los autores Carmen Olguín Caro Psicóloga, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez. Diplomada en Psicoterapia Infantojuvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile. Jefa técnica en Programa Familias de Acogida especializadas (FAE PRO ADRA) Pedro Aguirre Cerda. Correo electrónico: carmenolg@gmail.com Javiera Ormazábal Saavedra Psicóloga, UniversidadDiegoPortales.Máster enNecesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en Infancia, Universidad Autónoma de Madrid. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile. Psicóloga de la Unidad de Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual, Violencia y Discriminación de Género de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Correo electró - nico: jormazabalsaavedra@gmail.com Daniela Osorio Farías Psicóloga, Universidad de las Américas. Diplomada en Peritaje Psicológico Forense en Delitos Sexuales, y en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Fundamentos Teóricos, Universidad de Chile. Correo electrónico: daniosofari@gmail.com Grecia Oyarce Campos Psicóloga, Universidad de Talca. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, y en Estudios de Género, Universidad de Chile. Psicóloga tratante Unidad de Víctimas de Delitos Violentos, Corporación de asistencia Judicial. Correo electrónico: gre- cia.oyarce@gmail.com Daniela Oyarzo Cárcamo Psicóloga y Magíster (c) en Psicología Jurídica y Forense, Universidad Diego Portales. Postítulo en Psicoterapia Sistémica Vincular Centrada en el Niño/a, el Adolescente y su Familia, Instituto Humaniza. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile; Diplomada en Terapia de Juego, Centro

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=