Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

385 Los autores Karennina Herrera Bustos Psicóloga, Universidad Católica Silva Henrríquez. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile; Diplomada en Gestión de Riesgos y Reducción de Daños en Drogodependencias, Universidad Central de Chile; Diplomada en Terapia e Intervención Psicosocial Multigeneracional, Universidad Mayor. Coordinadora técnica PRM CEPIJ La Florida. Correo electrónico: k.herrerabustos@gmail.com Patricia Jaures Marinao Licenciada en Psicología, Universidad de Chile. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile. Correo electrónico: patricia.jaures@ug.uchile.cl Carola Maldonado Córdova Psicóloga, Universidad de La Frontera. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile. Directora PRMCepij Lo Espejo–Corp. Opción, coordinadora nacional en Junaeb de Programas Habilidades para la Vida, Escuelas Saludables para el Aprendizaje y Servicios Médicos. Correo electrónico: carola- maldonado8@gmail.com Francisca Martínez Galaz Psicóloga, Universidad Gabriela Mistral. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile . Psicóloga infantojuvenil y adulto, con enfoque clínico–jurídico y comu - nitario en programa especializado PPF de Macul. Correo electrónico: franciscamartinezgalaz@gmail.com Javier Mena Unda Psicólogo, Universidad Academia deHumanismo Cristiano. Diplomado en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile. Formación de postítulo en psicoterapia Gestalt. Psicólogo Programa PRM La Serena, ONG PAICABI. Correo electrónico: javier.m.unda@gmail.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=