Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
382 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Socioemocional de la Dirección de Educación de San Miguel. Psicólogo clínico infantojuvenil en Centro Médico Gandhi, San Miguel. Correo electrónico: borespinozajp@gmail.com Gabriela Bustos Andrade Psicóloga. Magíster en Psicología Clínica, mención Psicodiagnóstico e intervenciones terapéuticas. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile. Correo electrónico: ps.gabrielabustosandrade@gmail.com Naylin Calderón Hernández Psicóloga, Universidad de Chile. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual y en Psicoterapia Evolutiva conNiños yAdolescentes Desde la PerspectivaConstructivista, Universidad de Chile. Psicóloga clínica de adolescentes y adultos en Equipo Vértices, atención psicológica con perspectiva de género. Correo electrónico: naylinpaz@gmail.com Camila Candia Fernández Psicóloga, Universidad Diego Portales. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual , Universidad de Chile; Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia, Fundación América por la Infancia. Correo electrónico: camcanfer@gmail.com Francisca Casanova González Psicóloga, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual, Universidad de Chile; Diplomada en Parentalidad y Desarrollo: Evaluación e Intervención Familiar Integral Para el Fomento de las Competencias Parentales, Fundación Ideas para la Infancia. Correo electrónico: fran.casanova.go@gmail.com Fernanda Castillo Gallardo Psicóloga, Universidad de Chile. Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual; Universidad de Chile. Correo electrónico: feer.93@hotmail.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=