Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

379 Psicoterapia de Grupo en Agresiones Sexuales: Reflexiones Desde la Percepción de los Terapeutas Carola Maldonado Córdova, Claudio Gómez Pereira y Vivian Toledo González víctima de delitos sexuales. Revista de Trabajo Social , (88), 1–18. doi:10.7764/ rts.88.1-18 Intebi, I. (2013). Proteger, reparar, penalizar: Evaluación de las sospechas de abuso sexual infantil . Granica. https://www.derechopenalenlared.com/libros/proteger- reparar-penalizar-intebi.pdf Lama, X., Gutiérrez, C., Capella, C., Dussert, D., Rodríguez, L., Beiza, G. y Águila, D. (2015). Superación de agresiones sexuales infanto-juveniles y el sistema judicial: Visión desde los participantes. Revista de Psicología , 24 (1), 1–19. doi:10.5354/0719-0581.2015.36914 Martínez, J. (s.f.). Terapia de grupo en abuso sexual infantil . Recuperado el 25 de noviembre de 2017, de http://www.buentrato.cl/pdf/est_inv/maltra/mi_ martinez.pdf Ministerio del Interior. (2013). Encuesta nacional de victimización por violencia intrafamiliar y delitos sexuales . Müller, M. B. y López, M. C. (2011). Los dibujos en el abuso sexual Infantil . Editorial Maipue. Policía de Investigaciones. (2003). Centro de asistencia a víctimas de atentados sexuales CAVAS Metropolitana: 16 años de experiencia . Policía de Investigaciones. (2011). Centro de asistencia a víctimas de atentados sexuales: Una revisión de la experiencia .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=