Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

367 Psicoterapia de Grupo en Agresiones Sexuales: Reflexiones Desde la Percepción de los Terapeutas Carola Maldonado Córdova, Claudio Gómez Pereira y Vivian Toledo González trabajando juntos en sesión con el grupo, donde ambos comparten la responsabilidad frente a cada niño y al grupo en su globalidad. A su vez, Fietz (2008) plantea algunas condiciones elementales que justifican la coterapia como parte de la intervención. En primer lugar, la presencia de ambos profesionales posibilita una percepción más amplia y objetiva de los avances y necesidades individuales o grupales, garan- tizando una retroalimentación mutua y enriquecedora. En segundo lu- gar, la presencia de dos profesionales es fundamental en casos donde se requiera atender situaciones de crisis y poder continuar con la actividad grupal del momento (Fietz, 2008). Objetivos Objetivo General Describir la percepción que mantienen los psicoterapeutas que rea- lizan la terapia de grupo con niños y niñas víctimas de agresión sexual que se encuentran en procesos de superación de la vivencia abusiva. Objetivos Específicos 1. Identificar los nudos críticos en cuanto a la intervención que realizan los psicoterapeutas con niños y niñas víctimas de agresión sexual en relación con el proceso de resignificación y superación de la vivencia abusiva. 2. Identificar el tipo de abordaje teórico práctico que utilizan los psicoterapeutas a cargo de la terapia de grupo con niños y ni- ñas víctimas de agresión sexual que se encuentran en procesos de resignificación y superación de la vivencia abusiva. 3. Identificar las fortalezas y debilidades del rol de los psicotera - peutas a cargo de la terapia de grupo con niños y niñas víctimas de agresión sexual que se encuentran en procesos de resignifi - cación y superación de la vivencia abusiva. Metodología Diseño y Enfoque Para la realización de la presente investigación se considerará se- guir las técnicas que utiliza la metodología de tipo cualitativa, descriptiva

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=