Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
35 Consecuencias Emocionales de la Victimización Secundaria en Denuncias por Agresión Sexual María Astorga Pérez y Alejandra Cholnigs Salinas Consecuencias Emocionales de la Victimización Secundaria en Denuncias por Agresión Sexual María Astorga Pérez y Alejandra Cholnigs Salinas Resumen A través de la historia los delitos han suscitado un gran inte- rés a nivel social, político y gubernamental, que es provocado por el temor en la ciudadanía de ser víctima de un suceso violento. De manera particular, los delitos de índole sexual poseen una gran connotación social debido a la grave vulneración a los derechos y el daño emocional que implican para la víctima. Con el objetivo de controlar este tipo de sucesos es que, a nivel mundial, se han generado políticas públicas orientadas a responder a la necesi- dad de protección de los ciudadanos. No obstante, en el sistema procesal penal aún existen falencias en el trato hacia las víctimas, provocando en ellas una victimización secundaria y añadiendo un perjuicio adicional al daño sufrido. A partir de ello, la presen- te investigación tiene como finalidad conocer las consecuencias emocionales generadas por la victimización secundaria en delitos sexuales, efectuando para esto una revisión narrativa de diversas investigaciones previas. En este marco, los diferentes autores convergen en que la victimización secundaria se generaría prin- cipalmente por la falta de preparación de los intervinientes y la sobreexposición de las víctimas, generando en ellas una pérdida de confianza en el sistema judicial penal y propiciando la apari- ción de nueva sintomatología. Palabras clave : agresión sexual, victimización secundaria, delitos sexuales, sistema de justicia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=