Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
349 Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos Sexuales: Reflexiones en Torno al Modelo de Intervenciones del Ministerio Público Naylin Calderón Hernández y Fernanda Moller Puga a través de la investigación respecto de los efectos de la victimización secundaria y los beneficios de implementar la entrevista investigativa, como una herramienta para mejorar el medio de prueba de la declara- ción de los NNA víctimas de agresión sexual, a la vez que optimizar el trato recibido por estos por parte de los actores del sistema, desde fis - cales hasta policías. A tal proceso se suma la guía de entrevista a NNA, un documento elaborado específicamente para los actores de Fiscalía, el cual orienta las acciones de estos en miras de brindar una atención especializada y adecuada (Fiscalía Nacional, 2012). Tal iniciativa se encuentra en curso en la actualidad, ya que ha sido adoptada dentro del funcionamiento de las URAVIT, con el apoyo que ha generado la investigación, que a su vez se encuentra en una fase avanzada de evalua- ción del desempeño de los entrevistadores capacitados y no capacitados, con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de los NNA víc - timas de delitos sexuales, en su trato con el sistema de administración de justicia (Salinas, F. y Área Web y Comunicaciones Departamento de Psicología, 2016). Discusión Los NNA víctimas de delitos sexuales requieren de una interven - ción especializada para restablecer su bienestar luego de haber sido vulnerados en sus derechos. Por otro lado, existe también una dificultad en torno a la investigación de los delitos sexuales en los cuales la víctima es NNA: la dificultad probatoria, la ausencia de testigos y la etapa de desarrollo en la cual el NNA se encuentre. Frente a este escenario, la in - tervención que se brinda por parte del MP, en tanto es su deber brindar protección y apoyo a víctimas y testigos, queda supeditada a dos facto- res que en primera instancia podrían instalarse como dicotómicos: La adecuada atención y protección del NNA, frente a la persecución penal. Con respecto a lo anterior, se torna necesario saber desde qué posi- cionamiento se aborda la intervención, qué se entiende por atención a víctimas, en este caso, precisamente víctimas NNA y su protección, y cómo esto podría conjugarse con el papel persecutor del MP. La principal dificultad que pareciera dar origen a esta dicotomía, recae en la ausencia actual de una política nacional de víctimas por parte del Estado, que defina previamente, es decir desde una mirada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=