Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
345 Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos Sexuales: Reflexiones en Torno al Modelo de Intervenciones del Ministerio Público Naylin Calderón Hernández y Fernanda Moller Puga (PDI, 2011). De este modo, las consecuencias de guardar silencio o ne- gar lo sucedido, luego del enorme esfuerzo que para un NNA implica la elaboración del relato de una experiencia de victimización, pueden ser profundamente dañinas al desarrollo integral del NNA. Por ende todo proceso que favorezca la reparación del daño causado por la vic- timización y sus consecuencias, debe ser entendido como un derecho que permite avanzar hacia un estado de protección del NNA, cuya experiencia se enmarca en un contexto de desprotección, en tanto, esta facilita la dinámica del abuso o agresión sufrida (Marchiori, 2004). Tal consideración, de hecho, es acorde a lo estipulado a nivel macro respecto de las víctimas de delito en Chile, como se ilustra al revisar la propuesta de Política Nacional de Víctimas de Delito , y su objetivo general: “Garantizar el respeto de los derechos de las víctimas de de- lito, mediante la reparación integral del daño causado por la acción delictiva, así como la prevención de la victimización secundaria y de la revictimización” (Subsecretaría de Prevención del Delito, 2013, p. 8). Tal documento hace referencia a su vez a la importancia de brindar una atención especializada y en profundidad, particularmente a aquellas víctimas en condición de vulnerabilidad, como los NNA (Subsecretaría de Prevención del Delito, 2013). Modelo de Intervención Especializada de Fiscalía en NNA Víctimas de Delitos Sexuales El modelo de intervención especializada en NNA, se enmarca dentro de los criterios del modelo OPA general, teniendo por usuarios a cada NNA que haya sido víctima de un delito (delitos sexuales y vio - lencia intrafamiliar principalmente). Este modelo fue finalizado en el año 2013 como resultado del trabajo de mejoramiento emprendido por la Fiscalía dentro de su plan estratégico (Fiscalía Nacional, 2009). El marco normativo del modelo se sustenta en los Derechos del Niño y la Niña (Fiscalía Nacional, 2013), basándose de igual manera en el marco de funcionamiento del MP. De acuerdo con los artículos de la Constitución, así como del Código Procesal Penal (Duce et al., 2014), este se encuentra investido con la responsabilidad de garantizar la aten- ción y protección de la víctima, y acceder a criterios específicos respecto de víctimas particularmente vulnerables, como es el caso de los NNA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=