Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
331 Modelos de Intervención Para Adolescentes con Discapacidad Intelectual que Presentan Conductas Abusivas de Carácter Sexual Paulina Acevedo Meza indicadores hay, además, apoyo con respecto a consultar o qué hacer frente a cada tipo de conducta (Staffordshire Safeguarding Children Board y Stoke–on–Trent Safeguarding Children Board, 2015). Considerando los modelos de intervención mencionados y sus res- pectivas técnicas y procedimientos, se sintetizan y sistematizan según se presenta en la Tabla 1. Tabla 1 Nombre/ Modelo de intervención Población objetivo Objetivos Áreas de intervención Técnicas y/o procedimientos Keep Safe Intervention Inglaterra, 2014 • Jóvenes con discapacidad intelectual que presentan conductas abusivas en esfera sexual. • Padres o cuidadores • Ayudar a promover la seguridad a adolescentes con discapacidad intelectual. • Facilitar la comprensión de esta temática a la población objetivo. • Intervención grupal • Psicoeducación • Talleres grupales de 36 sesiones semanales para los jóvenes y talleres de 12 sesiones para familia o cuida- dores. • Siete módulos divididos en sesiones con temáticas rela- cionadas. Terapia de resolución de problemas. Inglaterra, 2006 Jóvenes con discapacidad intelectual que presentan conductas abu- sivas de carácter sexual. • Encontrar maneras más adaptativas y efectivas de solucionar un problema en el día a día. • Incorporar y cambiar en forma consciente aquellas re- acciones para resolver un problema. • Intervención individual, psi- coterapéutica • Terapia cogniti- va–conductual • Sesiones (diez o más) de acuerdo con el paciente. • Técnicas de ejer- cicio cognitivo y reflexivo. Las técnicas, aunque son las mismas para adolescen- tes sin discapa- cidad, deben ser de mayor reiteración, más concretas y de más refuerzo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=