Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

320 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Latorre, M. S. (2015). Trayectorias y narrativas de experiencias abusivas en las biografías de madres de niños víctimas de abuso sexual. De Familias y Terapias , 24 (38), 43–59. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/419949 Policía de Investigaciones de Chile. (2011). Centro de asistencia a víctimas de delitos sexuales: Una revisión de la experiencia . Servicio Nacional de Menores. (2015). Orientaciones técnicas, línea programas. Programas de protección especializada en maltrato y abuso sexual grave (PRM). Ministerio de Justicia, Gobierno de Chile. Servicio Nacional de la Mujer. (2014). Orientaciones técnicas, línea centros de atención . Centros de atención reparatoria a mujeres víctimas de abuso sexual (CVS). Gobierno de Chile. Sinclair, C. y Martínez, J. (2006). Culpa o responsabilidad: Terapia con madres de niñas y niños que han sufrido abuso sexual. Psykhe , 15 (2), 25–35. doi:10.4067/ S0718-22282006000200003 Tavkar, P. (2010). Psychological and support characteristics of parents of child sexual abuse victims: Relationship with child functioning and treatment [Tesis doctoral, University of Nebraska–Lincoln]. DigitalCommons@University of Nebraska – Lincoln. http://digitalcommons.unl.edu/psychdiss/17/ Teubal, R. (2010). Las madres frente al abuso sexual infantil intrafamiliar de sus hijos: ¿Son víctimas? Revista Trabajo Social , (9), 1–18. https://revistas.udea.edu.co/ index.php/revistraso/article/view/5280

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=