Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

314 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Ejecución Modalidad interventiva Sujeto de atención Objetivos intervención Foco de intervención con la madre Análisis crítico PRM (SENAME, 2005) Terapia individual y sesiones vinculares Niño o ado - lescente Adulto res- ponsable • Resignificación de expe - riencia de vulneración por parte del niño • Refuerzo de competencias parentales • Apoyo psicoeducativo respecto del fenómeno del ASI • Facilitar inserción a redes de apoyo • Contención emocional respecto al impacto del ASI en la madre. • Fortalecer acciones tendientes al cuidado y protección del niño o adolescente. Se trabaja desde la pre- misa solapada respecto a competencias debili- tadas en la madre, no brindando un espacio psicológico auténtico para la madre. CVS, (SERNAM, 2014) Terapia Individual y grupal Mujer víc- tima de ASI • Entregar una atención in- terdisciplinaria con sentido y en un contexto reparato- rio a las mujeres víctimas de agresiones sexuales. • Brindar atención psicote- rapéutica reparatoria con perspectiva socioeducativa, transformadora y con enfo- que de género. Foco orientados en la intervención con las mu- jeres víctimas de agresio- nes sexuales, realizando una acción de apoyo tanto a nivel individual, social y jurídico con sentido reparatorio. Se centra en la inter- vención psicoeducativa y reparatoria con pers- pectiva de género a las mujeres, no integrando el rol de madres.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=