Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

313 Madres de Víctimas de Abuso Sexual Intrafamiliar: Intervenciones a Nivel Nacional Álvaro Hernández Poblete, Karennina Herrera Bustos, Carolina Vargas Vargas y Lucía Vásquez Sepúlveda Ejecución Modalidad interventiva Sujeto de atención Objetivos intervención Foco de intervención con la madre Análisis crítico Centro de atención psicológico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Sinclair y Martínez, 2006) Terapia individual Madres de víctimas de ASI Dos etapas con objetivos diferenciados Protección: • Contener el impacto ante la revelación • Apoyar a la madre en la concreción de cursos de acción destinados a la detención del abuso.Repa- ración: • Favorecer la elaboración del sufrimiento ante el abuso. • Facilitar la desculpabili- zación respecto de la ocu- rrencia del abuso. • Favorecer la clarificación del rol de los terceros im- plicados y la elaboración de los sentimientos aso- ciados. Inclusión de la madre como un complemento a la terapia del niño, además de brindarle un espacio terapéutico con objetivos propios dentro del diseño global de la intervención. • Brindar a la madre un espacio propio dentro del diseño terapéutico para su hijo, implica un reconocimiento tácito de la relevancia de su rol. • Creación de un contexto relacional madre–hijo que pro - mueva la elaboración e integración de la experiencia traumáti- ca en ambos. • Brinda a la madre un espacio terapéutico individual que logra abordar de manera efectiva los elementos a la base del hecho abusivo, en tanto vivencia como víctima indirecta de esta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=