Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
287 La Terapia Grupal en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual: Una Revisión Narrativa Paulette Aubry Moraga, Camila Candia Fernández y Melissa Saavedra Parra El segundo grupo de variables, son las características de la intervención, las cuales están compuestas por el tamaño del gru- po de terapia y el número de sesiones. Una de ellas, el tamaño del grupo, ya que puede influir en la eficacia del tratamiento en el que la intimidad del grupo y la cantidad de atención indivi- dual previsto para cada miembro. Sin embargo, los grupos más grandes también podrían proporcionar una mayor oportunidad para la normalización de la experiencia de grupos más pequeños (Avinger y Jones, 2007). Con respecto a la duración de las sesio- nes, Thun et al. (2003) señalan que debe considerarse el tiempo de duración de la terapia grupal y la cantidad de sesiones, privile- giando las intervenciones grupales breves, las cuales parecen ser más efectivas en el tratamiento de secuelas específicas de abuso sexual en los niños. El tercer grupo de variables, sobre las características del di- seño de intervención, se enfoca en si en la metodología existió un grupo control, si se realizó seguimiento posterior a la inter- vención y qué diseño se utilizó, debido a que el paradigma que se seleccione influirá directamente en la manera en que se realizan las sesiones. Es importante la inclusión de un grupo control y la existencia de una etapa de seguimiento, con el fin de velar por que los resultados generen una mayor exactitud. Del total de las investigaciones, tal como indica la Tabla 2, el 100% de los grupos incluían mujeres. Solo dos de seis investiga- ciones incluyeron hombres, siendo el grupo mixto, evidenciando que no existen investigaciones con género masculino. Sobre el tamaño del grupo, en una misma proporción las investigaciones refieren la cantidad de personas que deben participar, siendo un promedio de diez personas por grupo. Con respecto a la edad de los participantes, dos de seis investigaciones seleccionaron perso- nas con cinco o menos años de diferencia, siendo el común de las intervenciones. Respecto a la cantidad de sesiones, se destacan 12 sesiones de intervención en terapia grupal. Se destacan los diseños clínicos utilizados por dos investigaciones, una con un enfoque preventi- vo, y en segunda instancia, una con enfoque psicoeducacional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=