Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
268 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz imperando en sus enfoques, la teoría que se encuentra a la base para buscar defenderlos, y los aspectos éticos que se estarían con- siderando para su realización o descarte, realizándose una revi- sión de la bibliografía existente. Metodología A fin de dar respuesta a la pregunta anterior, se realizó una revisión de la literatura actual sobre la temática referida, por me- dio de la utilización de bases de datos como Scielo , Redalyc , Scopus , ISI Web of Science y Google Scholar , así como el integrador de bases de datos de la Universidad Diego Portales y el motor de búsqueda Google . Como criterio de inclusión se consideraron artículos pu- blicados entre los años 2000–2017, guiándose por las siguientes palabras o frases clave, tanto de manera individual como cruzada: revinculación, terapia de revinculación, técnicas de revinculación, abuso sexual, agresión sexual, ASI, síndrome de alienación pa- rental, interferencia parental, apego, revinculation therapy , reunification therapy , sexual agression y sexual abuse . Asimismo, se realizó una revisión de las referencias citadas en los documentos y artículos encontra- dos, a fin de complementar la búsqueda. Cabe mencionar que palabras clave tales como Síndrome de Alienación Parental y apego, surgieron de forma secundaria, a partir de la revisión realizada, toda vez que eran frecuentemente asociados a los términos de búsqueda primarios. Finalmente, se complementó la búsqueda con la consulta de páginas web específicas, tales como aquellas pertenecientes al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (www.unicef.cl) y la Cámara de Diputados de Chile (www.camara.cl ). Resultados En Cuanto a la Perspectiva de Derechos En primer lugar, es dable indicar que todos los artículos re- visados intentan dar solución o respuesta a los derechos del niño, niña o adolescente, identificándose posturas contrarias respecto a lo que se entiende como el interés superior del/de la niño/a Se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=