Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

265 La Terapia de Revinculación: Diferentes Perspectivas Ante una Sospecha de ASI Ornella Ravenna Ahumada y Gastón Vinet Valdebenito La Terapia de Revinculación: Diferentes Perspectivas Ante una Sospecha de ASI Ornella Ravenna Ahumada y Gastón Vinet Valdebenito Resumen La terapia de revinculación es una práctica que actualmente dentro del contexto chileno se está solicitando cada vez más por parte de tribunales de familia, dándose en su mayoría en casos donde por antecedentes previos de maltrato infantil o violencia, se dio la orden de alejamiento por parte de la figura agresora hacia el niño, niña o adolescente. En un númerno no menor de casos, también ha existido la decisión por parte de jueces de re- vincular en situaciones donde hubo una sospecha de abuso sexual hacia el niño/a, debido a la dificultad probatoria en los procesos de investigación. Es dentro de estos últimos, donde se requiere de mayor resguardo, debido principalmente a la complejidad de las características de las agresiones sexuales. Así, aparecen diversas posiciones respecto de si se debe o no revincular y en qué situa- ciones. La presente monografía busca reflejar, por medio de una revisión bibliográfica, las posturas éticas, teóricas y la perspectiva de derechos que se ponen en juego a la hora de discutir la pertinen- cia o no de iniciar un proceso como este. Palabras clave : revinculación, terapia de revinculación, abuso se- xual infantil, síndrome de alienación parental

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=