Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
264 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz ancianos privado en Guatemala [Tesis de pregrado, Universidad Rafael Landívar]. Biblioteca en línea Roberto Busa, S.J. http://recursosbiblio.url . edu.gt/tesiseortiz/2014/05/42/Gonzalez-Danilo.pdf Jauset, J. A. (2008). Música y neurociencia: La musicoterapia. Sus fundamentos, efectos y aplicaciones terapéuticas . Editorial UOC. https://www.academia . edu/35435667/Jauset_Berrocal_Jordi_Mu_sica_y_neurociencia_la_ musicoterapia Jiménez, M. C. (2015). Arteterapia aplicada al trastorno de estrés postraumático y al trauma [Tesis de pregrado, Universidad Miguel Hernández]. RediUMH. http://dspace.umh.es/handle/11000/2562 Martínez, Y., Gutiérrez, L. y Laguna, A. (2014). Musicoterapia como alternativa terapéutica en la depresión. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta , 39 (9). https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/ article/view/159/284 Méndez, J. (2016). Musicoterapia: La aplicación científica de la música en un contexto terapéutico. Revista Psicólogos , VI (18), 56–69. doi:10.59205/ rp.v6i18.122 Navarro, C. (2 de junio de 2011). Definiendo musicoterapia 2011 . Sobre musicoterapia y más. https://sobremusicoterapia.wordpress.com/tag/ federacion-mundial-de-musicoterapia/ Olandía, I. (2015). Musicoterapia aplicada a pacientes oncológicos pediátricos [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid. https://core.ac.uk/download/pdf/211101237. pdf Ortuño, P. G. (2016). Fonaments i pràctica de la musicoteràpia. Temps d’Educació , (50), 113–129. https://raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/ view/312603 Pizarro, V., Yebra, L. y Fernández, F. (2017). Musicoterapia y discapacidad: Una apertura emocional hacia una mejor calidad de vida. Revista de Investigación en Musicoterapia , 1 , 106–126. https://revistas.uam.es/index.php/rim/ article/view/7726 Puig, M. y Lluch, M. T. (2012). Eficacia de la musicoterapia en el contexto de la promoción de la salud mental. Metas de Enferm , 15 (9), 58–61. https:// diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33663/1/599557.pdf Punset, E. (2005). El viaje a la felicidad: Las nuevas claves científicas . Editorial Destino. Torres, M. (2012). Musicoterapia, psiconeuroinmunología y emocionalidad: El caso E [Monografía de postítulo, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115241
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=