Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
245 La Musicoterapia Como Técnica de Intervención en Víctimas de Agresión Sexual: Una Revisión Narrativa Juan Pablo Bórquez Espinoza, Ruth Guizado Luque y Carmen Olguín Caro La Musicoterapia Como Técnica de Intervención en Víctimas de Agresión Sexual: Una Revisión Narrativa Juan Pablo Bórquez Espinoza, Ruth Guizado Luque y Carmen Olguín Caro Resumen Todo proceso psicoterapéutico presenta desafíos en cuanto a escoger y adaptar una forma de intervención acorde al ciclo vital del paciente. Esto se vuelve más complejo al trabajar con víctimas de agresión sexual, por eso, la intervención psicoterapéutica a utilizar debería ser cercana y no invasiva. Para responder a ello, el presente estudio fija su norte en la musicoterapia como método actual usado terapéuticamente para distintos fines, y se hace la pregunta sobre cómo la musicoterapia podría ayudar en un pro- ceso psicoterapéutico en víctimas de agresión sexual. Para llevar adelante los fines de la investigación, se analiza y consolida infor- mación de 12 textos bibliográficos, producto de una revisión bi- bliográfica que abarca publicaciones comprendidas entre los años 2012 y 2017 en español, inglés y portugués. Como resultado, se logran identificar los principales aspectos de la musicoterapia que podrían usarse en las intervenciones nombradas, consolidándose la información en: Beneficios a nivel psicoterapéutico, eficacia de la musicoterapia como técnica de intervención, y su impacto de la musicoterapia como técnica psicoterapéutica. En la aplicación de musicoterapia no hay orden ni estructura rígida de cómo ha de implementarse, por tanto, es factible su uso en la psicoterapia con víctimas de agresión sexual, ya sea en población infantojuvenil o adulta. Palabras clave : musicoterapia, intervención terapéutica, psicotera- pia, víctimas, agresión sexual
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=