Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

223 Implementación de los Protocolos de Acción en Establecimientos Educacionales Municipalizados Ante una Develación de Agresión Sexual: Un Análisis de la Implementación en la Comuna de San Francisco de Mostazal Sarella Meneses Salinas, Daniela Oyarzo Cárcamo, Meliza Quirós Rojas y Marion Rojas Vergara Implementación de los Protocolos de Acción en Establecimientos Educacionales Municipalizados Ante una Develación de Agresión Sexual: Un Análisis de la Implementación en la Comuna de San Francisco de Mostazal Sarella Meneses Salinas, Daniela Oyarzo Cárcamo, Meliza Quirós Rojas y Marion Rojas Vergara Resumen El propósito de esta investigación fue evaluar el éxito de la implementación del Protocolo de Acción frente a la develación de agresiones sexuales en establecimientos educacionales munici- pales de la comuna de San Francisco de Mostazal, por medio de la utilización del Cuestionario de Actitudes hacia la Implementación de Programas en la Escuela (Rojas–Andrade y Leiva, 2015). El cuestionario se aplicó a un total de 261 funcionarios de un total de 12 establecimientos educacionales, de educación preescolar, básica y media, pertenecientes a zonas rurales y urbanas. Un estu- dio predictivo transversal de diseño correlacional simple permi- tió identificar que las dimensiones de implementación que más explican el éxito de la aplicación del Protocolo de Acción son la apropiación y la factibilidad. Palabras clave : implementación, protocolo de acción, agresiones sexuales, contexto escolar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=