Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
207 De la Reparación a la Superación. Una Reflexión a la Intervención en ASI Camila Concha Corti, Javier Mena Unda y Grecia Oyarce Campo De la Reparación a la Superación. Una Reflexión a la Intervención en ASI Camila Concha Corti, Javier Mena Unda y Grecia Oyarce Campos Resumen La presente monografía contiene un análisis comparativo entre el modelo de reparación y el modelo de superación, ambos dirigidos hacia la comprensión e intervención en agresión sexual infantil. La metodología utilizada corresponde a una revisión no sistemática de tipo narrativa. Este artículo define los niveles indi- vidual, familiar y comunitario como aquellos en los cuales cada modelo se aproxima hacia el fenómeno de las agresiones sexua- les, implementándose así particulares tipos de intervención. En la práctica institucional actual, predomina el modelo de reparación, el cual orienta un proceso psicoterapéutico focalizado a la víctima directa de la agresión, incluyéndose solo de manera complemen- taria al contexto familiar del niño, niña o adolescente, y definien- do una vinculación unidireccional con el contexto comunitario. Se propone desde el modelo de superación un enfoque integra- dor, que considere en su intervención la relevancia de incorporar los niveles mencionados, traduciéndose así en una intervención holística hacia en este fenómeno. Palabras clave : agresión sexual infantil, análisis comparativo, mode- lo de reparación, modelo de superación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=