Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

197 Consideraciones Para la Intervención Terapéutica en Víctimas de Violencia Sexual en Contexto de Pareja Javiera Ojeda Muñoz y Patricio Vargas Azocar Programas de Intervención Focalizadas en Violencia Contra la Mujer Dentro de los programas enfocados en la violencia contra la mujer se plantean formas de intervenir con víctimas que sufren ese tipo de agresión, lo cual podría otorgar ciertos lineamientos a la hora de pensar intervenir en violencia sexual en contexto de pareja. López (2009) plantea que dentro de estas intervenciones se propicia un clima en el cual se garantiza la confidencialidad, a fin de que la víctima se sienta cómoda y pueda reflexionar respecto de las dificultades que la rodean y así tomar consciencia individual de las mismas, lo que le otorgaría un mayor grado de autonomía. El que ella pueda socializar sus vivencias le da la oportunidad de tomar un rol más activo respecto del cambio, disminuyendo sus sentimientos de desesperanza y desprotección. Por otra parte, se hace relevante en este tipo de intervencio- nes el constatar la percepción que tiene la víctima sobre la red de apoyo con la que cuenta, a fin de que el terapeuta pueda guiar la recepción de ese apoyo, dado que se configura como un factor relevante en la toma de decisiones futuras (López, 2009). Finalmente, en cuanto a los programas de violencia contra la mujer es importante mencionar que el hecho que las víctimas pue- dan hablar de sus problemáticas las ayuda a visualizar la verdadera naturaleza de la relación abusiva, permitiéndoles comprender el maltrato, disminuir la culpa, llegando finalmente a entender el abanico de alternativas para salir de esa relación (López, 2009). Intervenciones en Violencia Sexual de Pareja Dada la naturaleza de la violencia sexual en contexto de pareja y cómo buscan ayuda las víctimas, los médicos e investigadores han sugerido y considerado que se deben desarrollar e implementar tratamientos diseñados específicamente para esta temática (Martin, Taft y Resick, 2007). Se plantea que a nivel de literatura este ha sido un tema es- casamente estudiado, a partir de lo que los investigadores han su- gerido que las intervenciones enfocadas en otro tipo de violencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=