Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

180 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz entrevista semiestructurada permite abordar dichas categorías, así como flexibilizar en torno a nuevas que pudieran emerger del discurso de las entrevistadas. Se utiliza una muestra seleccionada de manera intenciona- da, mediante el establecimiento de criterios de inclusión. En pri- mera instancia se decide realizar tres entrevistas a profesionales expertas en el área, cuidando que pertenezcan al menos a dos instituciones diferentes, a fin de no saturar la información desde el abordaje propio de una sola institución. Frente a esto se decide entrevistar a dos profesionales de CAVAS Metropolitano y a una profesional del Ministerio Público. En cuanto a los criterios de inclusión estipulados para las entrevistas, se considera que las personas entrevistadas deben ser psicólogos/as infantojuveniles, expertas en agresión sexual y que hayan realizado intervenciones psicoterapéuticas con NNA que se han retractado de sus dichos. Finalmente, en cuanto a la interpretación de la información recolectada, se realiza un análisis por medio de la codificación abierta. En ella, según Strauss y Corbin (2002), se deben identifi- car elementos claves que evidencien las diferentes dimensiones y características de los datos recolectados, agrupando en categorías aquellos datos que se consideran conceptualmente similares, ya sea por naturaleza o por una relación en sus significados. En este caso, se trabajó con categorías previamente establecidas (setting terapéutico, vínculo terapéutico, construcción de motivo de con- sulta, técnicas utilizadas, temas relevantes a trabajar con adultos responsables y criterios para el alta terapéutica), para luego ge- nerar una discusión e integración de los resultados, llegando a establecer las consideraciones mínimas para la intervención psi- coterapéutica en estos casos. Resultados Con base en las entrevistas realizadas y al posterior análisis de los resultados obtenidos, se genera una categorización con los principales contenidos emergentes, expuestos a continuación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=