Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
178 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz e intermedias, como por presiones familiares o personas cercanas del entorno del/de la niño/a y/o del agresor. Por lo tanto, hay variables específicas que podrían explicar el fenómeno de la retractación, destacándose las presiones con- textuales y la necesidad de volver al equilibrio familiar como un aspecto importante a considerar. Es así como lo menciona Barudy (1998, como se citó en PDI, 2011), quien señala: Tanto los miembros de la familia como el entorno, general- mente se comportan y generan discursos tendientes a neu- tralizar los efectos de la develación, para así reestablecer el equilibrio del sistema, a través de la descalificación del dis- curso y la persona de la víctima, culparla, negar la evidencia de los hechos, entre otros. Estas presiones y amenazas expli- carían que muchas víctimas se retractaran posteriormente a haber develado. (p. 57) Desarrollo Objetivos Objetivo General Conocer las características de la intervención psicoterapéu- tica en casos de NNA en edad escolar, que han sido víctimas de agresión sexual y se han retractado. Objetivos Específicos. • Describir el setting terapéutico en casos de retractación de NNA en edad escolar, que han sido víctimas de agre- sión sexual. • Identificar las características del vínculo terapéutico en casos de retractación de NNA en edad escolar que han sido víctimas de agresión sexual. • Conocer el proceso de construcción del motivo de consul- ta con NNA en edad escolar victimas de agresión sexual que se han retractado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=