Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

16 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Por último, se encuentra el estudio Psicoterapia de Grupo en Agresiones Sexuales: Reflexiones Desde la Percepción de los Terapeutas , realizado por Carola Maldonado Córdova, Claudio Gómez Pereira y Vivian Toledo González. En él se plantea el rol fundamental del o la terapeuta en poder orientar y entregar herramientas que ayuden a la superación de la agresión sexual, en que la terapia de grupo ha surgido como una valiosa alternativa. El modelo de intervención de terapia de grupos ha mostrado tener resultados eficientes y eficaces, aportando una nueva mirada respecto de cómo superar la vivencia de una agresión sexual. Se destacan las características personales de los terapeutas, donde la colabora- ción, flexibilidad y capacidad de autocrítica surgen como relevan- tes y fundamentales para generar procesos de resignificación que sean eficaces y significativos para NNA, puesto que más allá de la formación profesional también queda de manifiesto el compro- miso personal que deben poner los terapeutas. Tenemos la certeza que el texto que se presenta a continua- ción se constituye en un valioso aporte a la necesaria formación especializada, y proporciona a los y las profesionales del área de la psicología jurídica y social herramientas útiles para desempeñarse en los ámbitos preventivos, terapéuticos y de evaluación pericial de víctimas e imputados en causas vinculadas a las agresiones sexuales. Finalmente, queremos expresar nuestros profundos agradecimientos a los y las estudiantes de los diplomados en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual y en Peritaje Psicológico Forense en Delitos Sexuales, quienes con dedicación y persistencia hicieron posible este texto. También queremos reconocer al cuerpo docente de ambos programas de diplomados, que evaluó y orientó el desarrollo de las monografías. En especial, agradecer a la profesora Dra. Paula Flores, quien guió con paciencia, dedicación y rigurosidad académica el desarrollo de estos trabajos. Por último, reiterar mi gratitud a la asistente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=