Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

165 Consideraciones para la Intervención Psicoterapéutica con Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Agresión Sexual que se han Retractado María José Coya Valenzuela, Carmen Luz Novoa Orrego, Javiera Ormazabal Saavedra y Francisca Vargas Sánchez y nacionales, donde se señala que aproximadamente en el 80% de los casos, el agresor forma parte del grupo familiar o pertene- ce a su contexto relacional inmediato (Policía de Investigaciones [PDI], 2011). Es así como Ernst (2007, como se citó en Maffioletti y Huerta, 2011) manifiesta que “el espacio de mayor inseguridad para las víctimas es su propio hogar y su entorno social inmediato, pues son los familiares los principales agresores” (p. 192). En consideración de la alta prevalencia del contexto relacio- nal como espacio en el que ocurre esta victimización, es que se vuelve necesario estudiar el fenómeno de la retractación a la hora de diagnosticar e intervenir psicoterapéuticamente en estos casos. Duque (2008) establece que “la retractación se presenta en vícti- mas de agresiones sexuales menores de edad, especialmente en casos en que el agresor pertenece a su entorno familiar” (p. 195). Entenderemos por retractación lo planteado por Rivera y Salvatierra (2002): Para que exista retractación, inicialmente el menor debe ha- ber entregado un testimonio en que señale haber sufrido una agresión sexual—lo cual efectivamente sucedió—y durante el transcurso del proceso negar su ocurrencia, modificando de esta manera su relato original. (p. 3) Asimismo, conforme a la teoría de la acomodación o adapta- ción propuesta por Summit, la retractación se considera la última etapa de un proceso. Se señala que las víctimas de agresión sexual transitan por cinco etapas, las cuales son: secreto, desprotección, acomodación o adaptación, revelación tardía, conflictiva o poco convincente, y finalmente retractación. En cuanto a las intervenciones psicoterapéuticas realiza- das sobre el fenómeno de la retractación con NNA, víctimas de agresión sexual, de acuerdo a la revisión bibliográfica, es posible indicar que se ha estudiado de manera insuficiente durante los últimos 5 años a nivel país, por lo cual este estudio pretende ser de utilidad para futuras investigaciones. Se considera relevante intervenir psicoterapéuticamen- te en casos de retractación, al ser un fenómeno que ocurre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=