Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

163 Consideraciones para la Intervención Psicoterapéutica con Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Agresión Sexual que se han Retractado María José Coya Valenzuela, Carmen Luz Novoa Orrego, Javiera Ormazabal Saavedra y Francisca Vargas Sánchez Consideraciones Para la Intervención Psicoterapéutica con Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Agresión Sexual que se han Retractado María José Coya Valenzuela, Carmen Luz Novoa Orrego, Javiera Ormazabal Saavedra y Francisca Vargas Sánchez Resumen Dada la prevalencia existente en Chile de agresiones sexuales contra niños, niñas y adolescentes (NNA), la que afecta aproxima- damente al 70% de estos, se hace relevante investigar esta temática con especial atención en los procesos psicoterapéuticos con vícti- mas. En este contexto, se presta especial atención al fenómeno de la retractación, definido como un proceso por el que transita el NNA, caracterizado por la entrega de un relato de transgresión en la esfera de la sexualidad, que luego es modificado de manera parcial o total. Resulta relevante cuestionar cuáles son las características o consi- deraciones asociadas al abordaje psicoterapéutico con NNA en los cuales se ha presentado este fenómeno. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, empírica y descriptiva–exploratoria, utilizando como método de recolección de datos la entrevista semiestructura- da, aplicada a una muestra de tres profesionales expertas en la mate- ria. A partir de esta información se realizó un análisis de contenido con base en categorías previamente establecidas, resultado de una revisión bibliográfica. Se busca contribuir al conocimiento respecto del abordaje psicoterapéutico del fenómeno de la retractación con NNA víctimas de agresión sexual, además de aportar al desarrollo de nuevas investigaciones en torno a la temática. Palabras clave : abuso sexual, agresión sexual, retractación, psicoterapia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=