Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

159 Child Grooming: Características del Fenómeno y Abordajes Terapéuticos Gabriela Bustos Andrade, Jorge Salazar Castro, Joaquina Solano Sánchez y María Angélica Tolosa Vásquez grooming; y que genera, del mismo modo, un impacto particular. La victimización se reflejaría—más allá que en la sintomatología descrita en otros apartados y que no difiere de la agresión sexual offline—en una sensación de indefensión asociada a no poder detener o salir de esta relación abusiva, y a percibir que serán constantemente revictimizados cada vez que alguien acceda al material. A lo anterior se le suman los sentimientos de estigmati- zación asociados a la exposición de su persona e intimidad frente a desconocidos y/o pares, lo que afecta de forma directa el modo de relacionarse con los últimos y, en menor medida, los autorepro- ches respecto de haber sido agentes activos de su victimización. En cuanto a los nuevos hallazgos obtenidos en la presente revisión, es necesario integrarlos en el abordaje terapéutico con las víctimas de child grooming, contemplando las particularida- des del fenómeno para su incorporación a los lineamientos de trabajo. Para el abordaje terapéutico con víctimas de child grooming, una propuesta estaría basada en enfatizar focos específicos. Uno de ellos sería que los pacientes se reconozcan como víctimas, de- bido a la coparticipación en la interacción abusiva y lo difuso del espacio interactivo. Otro aspecto sería trabajar en la comprensión de las estrategias de victimización utilizadas por los agresores a través de las TIC, así como el trabajo con la particularidad de la estigmatización asociada a la no identificación del agresor, la re- victimización por la falta de control sobre el material de conteni- do sexual difundido, y la imposibilidad de eliminarlo. Por último, enfatizar el autocuidado en el uso del Internet, fortaleciendo las estrategias de protección. Dentro de las consideraciones de la intervención, la labor profesional debe ir de la mano de la compresión del avance de nuevas plataformas virtuales de interacción social que favorecen nuevas formas de victimización sexual contra NNA, entre ellas, el child grooming. Se da mucha relevancia a tener en cuenta este nuevo espacio virtual en que se posibilitan las dinámicas de interacción y los límites difusos, ya que promueven que jóvenes no vislumbren los riesgos por la naturaleza del contexto, como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=