Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
14 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Posteriormente, se presenta el trabajo La Musicoterapia Como Técnica de Intervención en Víctimas de Agresión Sexual: Una Revisión na- rrativa efectuado por Juan Pablo Bórquez Espinoza, Ruth Guizado Luque y Carmen Olguín Caro. Una revisión bibliográfica que ana- liza y consolida la información de 12 textos, permite identificar los principales aspectos de la musicoterapia que podrían usarse como técnica de intervención con víctimas de agresión sexual en población infantojuvenil o adulta. Se destaca que en la aplicación de la musicoterapia no hay orden ni estructura rígida de cómo ha de implementarse. A continuación, Ornella Ravenna Ahumada y Gastón Vinet Valdebenito presentan el estudio La Terapia de Revinculación: Diferentes Perspectivas Ante una Sospecha de ASI . Mediante una revi- sión sistemática se busca reflejar las posturas éticas, teóricas y la perspectiva de derechos que se ponen en juego a la hora de dis- cutir la pertinencia o no de iniciar una terapia de revinculación. En particular, en situaciones donde hubo una sospecha de abuso sexual hacia el/la niño/a, debido a la dificultad probatoria en los procesos de investigación y la decisión de los jueces de revincular. Se concluye que es en estos casos en donde se requiere de mayor resguardo, debido principalmente a la complejidad de las carac- terísticas de las agresiones sexuales. Las estudiantes Paulette Aubry Moraga, Camila Candia Fernández y Melissa Saavedra Parra presentan el estudio La Terapia Grupal en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual: Una Revisión Narrativa . Este artículo aborda su implementación y resultados obtenidos en investigaciones nacionales e internacio- nales, y reflexiona acerca de las implicancias de la utilización de este modelo de intervención y los aspectos metodológicos que se deben tener en cuenta si se desea utilizar la terapia grupal en este contexto. Proponen incrementar las investigaciones en el contexto chileno respecto a la utilización de la terapia grupal y sus implicancias en el contexto de abuso sexual infantil. A continuación, el lector encontrará el estudio Madres de vícti- mas de Abuso Sexual Intrafamiliar: Intervenciones a Nivel Nacional , rea- lizado por Álvaro Hernández Poblete, Karennina Herrera Bustos, Carolina Vargas Vargas y Lucía Vásquez Sepúlveda. Este trabajo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=