Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
147 Child Grooming: Características del Fenómeno y Abordajes Terapéuticos Gabriela Bustos Andrade, Jorge Salazar Castro, Joaquina Solano Sánchez y María Angélica Tolosa Vásquez Child Grooming: Características del Fenómeno y Abordajes Terapéuticos Gabriela Bustos Andrade, Jorge Salazar Castro, Joaquina Solano Sánchez y María Angélica Tolosa Vásquez Resumen Las malas prácticas de redes sociales e Internet han dado origen a nuevas formas de victimización sexual como el abuso sexual virtual infantil o child grooming . Este fenómeno involucra a un agresor que, a través de diversas estrategias, como la seducción o la suplantación de identidad, manipula la tecnología y redes sociales como herramienta para vincularse con niños, niñas, ado- lescentes (NNA) con el propósito de obtener beneficios sexuales de distinto tipo. Este estudio, a través de una revisión bibliográfica actualizada sobre el fenómeno de child grooming, muestra las di- námicas de interacción entre agresores y NNA, reflejando el daño que genera en las víctimas y su entorno. De igual modo, indaga so- bre la realidad de los lineamientos terapéuticos existentes en este tipo de agresión sexual virtual, mostrando las particularidades de los agresores, estrategias de victimización utilizadas y el impacto asociado en las víctimas. Se aporta una propuesta de abordaje te- rapéutico para la intervención especializada en este fenómeno y proponiendo nuevas líneas de investigación acordes al carácter cambiante del child grooming, asociado con el constante desarro- llo de las tecnologías. Palabras clave : child grooming, ciberacoso, víctimas, agresores, abordaje terapéutico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=