Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

137 Aplicaciones de la Justicia Restaurativa con Adolescentes Agresores Sexuales Pamela Vega Bigorra y Claudia Vergara Muñoz carácter educativo, socioeducativo, terapéutico, de promoción y protección de sus derechos y/o de participación, mediante la realización de actividades periódicas. Este plan puede incluir la prohibición de que el adolescente concurra a determinados lu- gares durante un tiempo y/o se mantenga alejado de la víctima, su familia u otras personas relacionadas a ella (artículo 13, Ley 20.084). Programa de Libertad Asistida Especial El Programa de Libertad Asistida Especial incluye al progra- ma anterior, en una versión más detallada y focalizada, aunque difiere en cuanto a la realización de actividades socioeducativas y de reinserción social en el ámbito comunitario, la participación en el sistema escolar formal, capacitación laboral, acceso a progra- mas de tratamiento y rehabilitación de drogas e intervenciones en la vinculación con su familia o adulto responsable (artículo 14, Ley 20.084). Por lo general, estas sanciones son impuestas a jóvenes que registran su primera causa (bajo el alero del concepto de la ante- rior conducta irreprochable) en el sistema judicial o a aquellos que cometen delitos menos complejos. Sin embargo, en el último tiempo se ha ampliado el tipo de delito para el cual se puede otorgar esta sanción, siendo posible condenar robos con intimida- ción, robos con violencia, robos en lugar habitado/no habitado e incluso, delitos sexuales, bajo este programa. Específicamente en los casos de agresiones sexuales existen programas especializados en la intervención con adolescentes ofen- sores sexuales. Así como también pueden acceder niños, niñas y adolescentes por orden de protección, los jóvenes que hubiesen cometido ofensas sexuales también pueden ingresar al programa como una medida complementaria de la sanción que se les hubie- se impuesto (SENAME, 2015), especialmente a los Programas de Libertad Simple y Especial. La conducta sexual abusiva del adolescente se conceptualiza como una manifestación de otras vulneraciones sufridas por el mismo, visión que se apoya en investigaciones que han demostrado una correlación de la aparición de conductas sexuales abusivas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=