Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
132 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz la comunidad, quienes también se responsabilizan y apoyan a los jóvenes en este proceso. Es por esto que los procesos de justicia restaurativa han probado ser beneficiosos para la reintegración de los ofensores a sus familias y comunidades (Jülich, McGregor, Annan y Landon, 2014, como se citó en Keenan, 2017) Reducción de la Reincidencia En comparación con las consecuencias que trae el paso por el sistema judicial criminal por la comisión de una agresión sexual para el ofensor, se ha estudiado que la justicia restaurativa tiene mejores resultados en la disminución de las tasas de reincidencia (Bonta et al., 2006; Stefanovska, 2014), especialmente en aquellos casos en que se realiza un encuentro con la víctima y una efectiva reparación del daño luego de la sentencia. El programa Stop It Now! , desarrollado en Estados Unidos, demostró que alrededor de un 38% de los ofensores reincidían si no contaban con un tratamiento especializado y focalizado, y que con las iniciativas de su programa, solo un 6% de los casos persistían en la conducta sexual abusiva (McAlinden, 2007). Bates y colaboradores (2014) realizaron una comparación que indicaba que los círculos de apoyo tenían un efecto de dismi- nución en la reincidencia, aunque reconocieron como limitación la problematización de la línea base de la conducta, estipulando que es probable que la reincidencia traspase a los tiempos de evaluación prescritos. A pesar de ello, aproximadamente solo un 15% de los casos volvió a cometer una ofensa sexual en el período de evaluación (Bates et al., 2014). Por su parte, Duwe (2012) rea- lizó un estudio con adolescentes ofensores sexuales participantes de COSA, quienes demostraron menores tasas de reincidencia en un nuevo arresto (38,7%), nueva encarcelación por una nueva ofensa sexual (00.0%), revocación de la violación (48,1%), nueva sentencia (9,7%), reconvicción (25,8%) o cualquier tipo de nue- va encarcelación (48,1%), en comparación al grupo control.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=