Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

119 Aplicaciones de la Justicia Restaurativa con Adolescentes Agresores Sexuales Pamela Vega Bigorra y Claudia Vergara Muñoz De acuerdo con Mercer y Sten (2015), algunas de las limita- ciones específicas planteadas en la literatura en casos de agresio- nes sexuales son: • Seguridad de la víctima: Existe una preocupación general sobre si la naturaleza informal de la justicia restaurativa pudiese repercutir en la mantención de la seguridad de la víctima (Daly, 2006) en comparación al proceso más for- mal que ofrece el sistema judicial, donde se trata de evitar en lo posible la interacción de la víctima con el ofensor. • Presión en las víctimas: Se relaciona con la participación de la víctima dentro de los procedimientos de la inter- vención restaurativa y lo que eso conlleva en términos de resultados de la misma. Algunas víctimas pueden verse forzadas a direccionar su interés propio de reparación (minimizándose o marginalizándose) en función de un interés comunitario, desviándose el sentido de su rol pro- tagónico. Con respecto al actuar del ofensor, la víctima podría sentirse empujada a aceptar unas disculpas, aún no siendo percibidas como sinceras (Daly, 2006), ofrecer perdón o incluso aceptar al ofensor de vuelta en el hogar luego de cumplida la condena y/o término de la medida cautelar. • Manipulación del proceso por el ofensor: Es uno de los aspectos de mayor cuidado en relación a la prevención de la revictimización. La manipulación debe ser entendida con base en la motivación que tiene el ofensor de causar más daño en beneficio propio o por el mero hecho de hacerlo, tal como la tendencia a minimizar o redirigir la responsabilidad de la ofensa causada, trivializarla o inclu- so culpar a la víctima por la agresión (Gaudreault, 2005). • Complejidades en casos de violencia sexual intrafamilia- res: Así como se ha cuestionado la práctica de la justicia restaurativa en casos de violencia intrafamiliar (Morris y Geltshorpe, 2000, como se citó en McAlinden, 2006), los casos de agresiones sexuales intrafamiliares también representan un arquetipo de difícil manejo debido a las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=