Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

110 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Palabras clave : justicia restaurativa, adolescentes ofensores sexuales, intervenciones restaurativas, responsabilidad penal adolescente Durante el año 2017 en Chile, ya se han registrado 10.357 casos de delitos sexuales (un 1,5% en relación con la totalidad de delitos) de los cuáles, 439 agresiones fueron perpetradas por adolescentes (2,4% del total). Esta cifra ha tendido a mantenerse estable en el tiempo en los últimos diez años (Fiscalía de Chile, 2017). El concepto de agresiones sexuales es más adecuado que el de abuso sexual, ya que engloba todas las manifestaciones que puedan considerarse dentro de la violencia sexual. Es decir, aque- llas que involucran el uso de la fuerza o del poder dirigido que la víctima no consiente, abarcando otras formas de coerción en tor- no a la transgresión de la sexualidad (Policía de Investigaciones de Chile [PDI], 2011). En toda agresión sexual existe un victimario, que es quien hace uso de una o más conductas violentas, cuyo fin es satisfacer metas sexuales deseadas por él (PDI, 2011). En la gran mayoría de los casos, las ofensas de tipo sexual son cometidas por perso- nas adultas, aunque también es importante mencionar que en un buen número de casos el origen de aquellas ofensas se dan duran- te el desarrollo de la adolescencia (Servicio Nacional de Menores [SENAME], 2012). Son múltiples las investigaciones que han estudiado los facto- res de riesgo para la agresión sexual en adolescentes, encontrán- dose entre estos la exposición a violencia doméstica, el rechazo parental, la poca definición en los límites sexuales, la victimiza- ción sexual de la madre, disfunción familiar, el ser separado de los padres, haber sido víctima de abuso físico o sexual, la torpeza y el aislamiento social, entre otros (Craun y Theriot, 2009; NCHFV, 1990, como se citó en Weatherford, 2015). Sin embargo, se sabe poco respecto a la efectividad de las intervenciones realizadas con esta población, viéndose complicada la investigación en la mate- ria debido a la amplitud del término de agresión sexual, la gran heterogeneidad en las características de los ofensores, el descono- cimiento respecto al origen y causa de estas conductas y el gran

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=