Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
107 Agresión Sexual Entre Hermanos Menores de Edad: Características y Dinámicas Fernanda Castillo Gallardo, Tábata Catalán González, Patricia Jaures Marinao y Paula Vargas Reyes Dinámicas relacionales de la diada Estrategias de victimización • Manipulación del afecto • Engaño • Sobornos • Amenazas (Consecuencias de exponer el secreto, desintegración familiar, humilla- ción pública, castigo de los padres, etc.). • Coacción • Uso de la fuerza Contexto familiar • Altos niveles de estrés personal, social y económico • Padres disfuncionales • Abuso de sustancias en los padres • Estructura patriarcal • Estilos de crianza punitivos y agresivos • Problemas de comunicación • Ausencia de roles familiares definidos Develación • Escaso reporte (Solo el 12%) • Miedo a la venganza o castigo, vergüenza, culpa o temor a no ser creído. • Se da a conocer primero a la familia (75% ) Ofensor • Hermanos ofensores reportan más historias de abuso sexual en la infancia, posible vio- lencia psicológica y trastornos de conducta. • Repetición de la conducta abusiva: ofenso- res habían agredido sexualmente a más de una víctima. • • Motivaciones: • Ira a causa de celos • Venganza hacia el hijo “favorecido” por los padres. • Subsanar necesidades emocionales insatis- fechas en el contexto familiar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=