Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
102 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Otro factor importante a considerar es que, en familias dis- funcionales, la introducción temprana en la sexualidad infantil puede tener como consecuencia el uso de comportamientos se- xuales como símbolo de afecto entre hermanos (Tidefors et al., 2014), normalizando así, una conducta transgresora. En general, todos los factores mencionados en esta categoría ponen en discusión hasta qué punto nos referimos como ofenso- res a los hermanos que inician conductas sexualmente abusivas, en vez de considerarlos, también, como víctimas. Lo disyuntiva anterior adquiere aún más relevancia con lo expuesto en el apartado de Ofensor , donde se expone que una parte importante de los ofensores ha sido víctima de algún tipo de violencia al interior de su familia, incluyendo la violencia sexual. Por otra parte, parece relevante destacar que a diferencia de otros tipos de agresión sexual intrafamiliar, no son pocas las agresiones que se encuentran motivadas por los celos o venganza hacia otro hermano. Sin embargo, tal como se ha mencionado anteriormen- te, si bien este elemento parece ser un elemento particular de las agresiones sexuales entre hermanos, no es posible plantearlas como algo característico ni exclusivo de este tipo de fenómeno. Al considerar el panorama general de los resultados de esta revisión, parece difícil establecer parámetros que permitan di- ferenciar entre agresiones sexuales entre hermanos y otro tipo de agresiones sexuales intrafamiliares o perpetradas por perso- nas del entorno familiar cercano, pues muchos de los elementos asociados a la ocurrencia de aquellas entre hermanos no son ex- clusivas a estas, sino que también se encuentran presentes en los diferentes ámbitos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes. En cuanto a las limitaciones de la presente revisión y de acuerdo con los filtros de información propuestos, destaca la es- casa visualización en lo que respecta al rol y las variables contex- tuales asociadas a la víctima de estas agresiones, en comparación a la gran cantidad de información presentada sobre el hermano ofensor. Al respecto, la mayoría de los datos encontrados sobre la víctima hacían referencia a las consecuencias de haber experi- mentado una situación abusiva por parte de un hermano. Por lo tanto, sería relevante estudiar dichas variables en investigaciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=