Manual: Protocolo de funcionalización protésica inmediata en personas mayores portadoras de prótesis dentales removibles deficientes

8 Se propone una intervención clínica destinada a recuperar las funciones orales de los pacientes de manera inmediata, utilizando insumos de bajo costo e instrumental de uso habitual en la clínica odontológica en los Servicios Públicos de Salud y clínicas docentes universitarias. El objetivo principal es recuperar los contactos oclusales bilaterales, homogéneos y simultáneos, junto con las características biomecánicas protésicas, mejorando el soporte, la retención y la estabilidad con una intervención realizada en una sesión clínica (sin intermediar laboratorio dental) y posteriormente un control post intervención. Es importante destacar que si bien se requerirá de un nuevo tratamiento rehabilitador definitivo, es fundamental que el paciente recupere sus funciones orales a la brevedad. Los protocolos se dividirán en tres situaciones clínicas que han llevado a la pérdida de la funcionalidad oral debido al uso de aparatos protésicos deficientes: (1) Pérdida de piezas dentarias naturales o protésicas o fracturas del aparato protésico. (2) Pérdida de las condiciones biomecánicas (soporte, retención y estabilidad). (3) Pérdida de la oclusión dentaria por desgaste (abrasión) de los dientes protésicos (pérdida de la dimensión vertical oclusal). Estos protocolos se llevarán a cabo mediante intervenciones clínicas directas en el paciente y se espera recuperar la función oral inmediatamente después de la intervención. Sin embargo, es importante destacar que estos protocolos son transitorios, para asegurar funciones a la espera de una solución definitiva y que el paciente deberá recibir un tratamiento rehabilitador completo en el futuro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=