Manual: Protocolo de funcionalización protésica inmediata en personas mayores portadoras de prótesis dentales removibles deficientes
13 Una vez reparada la prótesis, realizar rebasado con Ufi Gel Hard Antes de realizar el rebasado de la prótesis, es importante aplicar vaselina en los dientes naturales vecinos y antagonistas. En la prótesis, se debe aplicar un acondicionador en la superficie acrílica que proporciona soporte protésico, permitiendo así la adhesión del nuevo material. Es importante envaselinar el resto de la prótesis, incluyendo la superficie externa y los dientes, para facilitar la eliminación de los excesos de material. Durante el procedimiento de rebasado, es crucial llevar la prótesis a la boca del paciente y realizar movimientos funcionales, solicitando ocluir al paciente. Es importante estar atentos al tiempo de polimerización del material de rebasado, retirando y colocando la prótesis de manera oportuna para evitar que la contracción mínima de polimerización dificulte posteriormente el retiro de la prótesis. Además, el material de rebasado genera una leve liberación de calor durante su polimerización, por lo que es necesario retirarlo en el momento adecuado. Una vez que el material ha polimerizado, se deben eliminar los excesos, ajustar la oclusión utilizando papel de articular y pulir la prótesis utilizando gomas de silicona. Es fundamental programar una sesión de control posterior al rebasado, ya que es común observar algunas lesiones (tipo úlceras o áreas eritematosas) producto de la sobreextensión periférica de los tejidos durante los movimientos funcionales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=