Manual: Protocolo de funcionalización protésica inmediata en personas mayores portadoras de prótesis dentales removibles deficientes
11 En esta situación clínica, es factible realizar la reparacióndirectamente en la boca del paciente, seguida del rebasado correspondiente. Para llevar a cabo el procedimiento, es importante comenzar con una limpieza cuidadosa del aparato protésico utilizando agua y jabón neutro. Posteriormente, se debe asperizar la zona donde se agregará el acrílico de autocurado utilizando un pimpollo. Si es una prótesis metálica, se recomienda realizar surcos o perforaciones en el metal con fresas de diamante o discos de carburundum, para facilitar la unión del acrílico. Caso 1.1: Pérdida de dientes anterosuperiores, en paciente portadora de prótesis parcial metálica superior: Para iniciar la reparación de la prótesis dental removible, se debe aplicar una capa de vaselina en la mucosa del paciente. Luego, se agrega acrílico de color rosado directamente en la zona del reborde desdentado, construyendo el flanco vestibular hasta el fondo de vestíbulo y obteniendo así el sellado periférico adecuado. Se debe elegir los dientes de acrílico de acuerdo al espacio disponible y color similar de los dientes protésicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=