Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile

Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en convocatorias de proyectos de investigación de la Universidad de Chile. • 14 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo ro de Departamento o Facultad, y la Docencia vinculada a la Dirección de unidades de creación, memorias o tesis de postgrado, tutorías y ayu- dantías de estudiantes. 2.4 Se recomienda incorporar en to- dos los convenios y contratos de in- vestigación el articulado: “Conocer, respetar, aplicar y garantizar la nor- mativa en materia de género de la Universidad de Chile, descrita en el Protocolo de actuación ante denun- cias sobre acoso sexual, violencia de género, acoso laboral y discrimina- ción arbitraria, de 2019, esto confor- me a lo establecido en el Artículo 9° inciso tercero de la Ley N°21.369 que regula el acoso sexual, discrimina- ción y violencia de género en insti- tuciones de Educación Superior”. 3. EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO 3.1 Se considerarán extensión de plazos máximos de entregas de re- sultados para todas las personas que: hagan uso de los períodos de pre y post natal, fuero maternal y/o adopción de hijo e hija, o estén en situaciones de cuidado de personas mayores; cuidado de niñas, niños y adolescentes; o personas en situa- ción de discapacidad, con una debi- da justificación. Mediante certifica- do relacionado adjunto. 3.2 Para las actividades generales de cada proyecto, se sugiere consi- derar horarios y días que estén den- tro de la jornada laboral, con el fin

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=