Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en convocatorias de proyectos de investigación de la Universidad de Chile. • 13 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo 40% debe ser adjudicado por hom- bres 4 . Este punto solo aplicará si se presenta un número suficiente de postulaciones declaradas como ad- misibles, postuladas por mujeres. 2.3 En el contexto de evaluación de fondos que consideren la producti- vidad como un ítem, ésta será com- prendida a partir de las rúbricas de evaluación, que fueron aprobadas el año 2022 5 . En la evaluación se con- siderará la productividad asociada a actividades vinculadas a la Exten- sión , es decir, la creación o liderazgo en actividades de difusión del cono- cimiento; proyectos de vinculación con el medio; programas, cursos o proyectos de extensión; participa- ción en sociedades científicas de su área temática profesional. La Ges- tión , esto es, participación en co- misiones de gestión de la docencia, Jefatura o coordinación de carreras y programas de pregrado, Conseje- 4 Esto será considerado como una me- dida de acción positiva (para mujeres investigadoras), coherente con las ci- fras entregadas por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo que señalan que el año 2022, solo un 30% de los pro- yectos fueron adjudicados a mujeres y en concordancia con lo señalado en la Política de Investigación, Creación Ar- tística e Innovación, el Plan de Desarro- llo Institucional (PDI) y por la Política de Igualdad de Género de la Universidad de Chile, que reconocen las brechas de género en las áreas de investigación y buscan su superación con medidas es- pecíficas. 5 Lo señalado es coherente con el Decre- to Exento N°0013577 del 6 de mayo de 2022, que aprueba rúbricas de evalua- ción académica para las comisiones lo- cales de evaluación académica y comi- sión superior de evaluación académica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=