Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en convocatorias de proyectos de investigación de la Universidad de Chile. • 12 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo c. Ley 20.609 que establece medi- das contra la discriminación más conocida como “Ley Zamudio”. d. Asimismo, no podrán postular personas que se encuentren en el Registro Nacional de Deudo- res de Pensión de Alimentos de acuerdo a la Ley 21. 389. 1.2 Se sugiere que la conformación de los equipos de investigación tien- da a la paridad 3 . 1.3 En todos los documentos de registro y análisis de información (como formularios de postulación y encuestas) se sugiere incorporar las siguientes categorías de género: a. Femenino b. Masculino c. Transfemenino d. Transmasculino e. No binario f. Otro 3 Se sugiere la incorporación de estu- diantes de posgrado, académicas de otros departamentos, facultades e ins- titutos, así como la incorporación de académicas de otras instituciones para tender a la paridad. 2. EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN 2.1 Se sugiere que el comité evalua- dor que falle los concursos sea inte- grado de forma paritaria. 2.2 Se considerará que del total de proyectos adjudicados no más de un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=