Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en convocatorias de proyectos de investigación de la Universidad de Chile. • 10 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo 80% 100% 70% 90% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 58% (7) 42% (5) 64% (37) 36% (21) 63% (24) 37% (14) 71% (10) 29% (4) 30% (11) 70% (26) 50% (37) 50% (37) Apoyo a la infraestructura pata la investigación Ayuda de viaje Enlace PROA U-INICIA U-Moderniza Femenino Masculino Gráfico 1. Proyectos adjudicados según género y concurso, periodo 2019 - 2022 2 . Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Dirección de Investi- gación de la Vicerrectoría de Investi- gación y Desarrollo, Universidad de Chile. 2 Se consideran los concursos gestiona- dos entre los años 2019 y 2022 por la Unidad de Proyectos de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, por lo que se excluyen los concursos de la Direccio- nes de Innovación y de Creación Artísti- ca. Estos son: Apoyo a la Infraestructura para la Investigación; Ayuda de Viaje; Enlace; PROA; U-Inicia y U-Moderniza. El único concurso que muestra una brecha a favor de las mujeres es el Programa de Apoyo a la Productivi- dad Académica en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Educación (PROA). En este sentido, se puede indicar que más de la mitad de las postulaciones son realizadas por mujeres en dicho fondo, lo que pue- de incidir en el porcentaje de adju- dicación. Por todo lo anterior, este documento busca, además de promover la par- ticipación de las mujeres en los dis- tintos fondos, que esta participación y la adjudicación de los proyectos no tenga sesgos de género. Por ello, a continuación presentaremos crite- rios que pueden generar cambios en esa dirección.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=