Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS dios de carácter supradisciplinar, razón por la cual fue alojado en un primer momento en la Vicerrectoría Académica y luego, en el año 2018, en la recientemente creada Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística. Respecto a su organización interna, un aspecto considerado en este proceso de institucionalización fue la creación de un Consejo Consul- tivo, constituido por académicos representantes de cada una de las facultades de la Universidad, cuya principal función es orientar la direc- ción del Centro. Hasta el año 2010, el CEAM fue dirigido por un Comité Ejecutivo, integrado por tres miembros del Consejo, que nombraba a un Secretario Ejecutivo. A partir del año 2011, la estructura se simplificó con la figura de una persona directora ejecutiva. A contar de ese año, comenzaron a llegar solicitudes de investigadores de diversas discipli- nas y especialidades, algunos pertenecientes a la planta académica de la universidad, mientras que otros eran de profesionales o inves- tigadores externos. Los profesionales e investigadores externos han arribado al CEAM ya sea por intereses de investigación, por proyectos o por estudios de postgrado, conformando en la actualidad un grupo de 30 investigadores asociados. Para facilitar la toma de decisiones en casos de conflicto, se creó un Comité Ético, con el objetivo de, por una parte, orientar el quehacer de las personas investigadores asociadas al CEAM, a través del establecimiento de principios orientadores, y por otra, para decidir qué hacer en aquellos casos en los cuales la dirección del CEAM considera que están en juego tales principios. En cuanto al financiamiento, el CEAM recibe un presupuesto anual de parte de la Universidad Austral de Chile, el cual permite financiar el cargo de la dirección y algunos aspectos operativos. La principal fuen- te de financiamiento proviene de fondos concursables externos a la universidad, tanto nacionales, especialmente de origen estatal, como internacionales. Por otro lado, quienes se adscriben como investiga- dores asociados al CEAM acceden a incentivos por publicación que ofrece la universidad y se les otorga la posibilidad de dirigir proyectos. II. Vinculación de los proyectos investigativos con la educación, formación y transferencia Uno de los logros que el CEAM puede destacar en su trayectoria, el cual da cuenta de los desafíos y contradicciones que supone su insta- 97 Capítulo 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=