Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS acceso sobre el financiamiento y organización de la ciencia. La cultura económica, se centra en la innovación y la transformación de los co- nocimientos en productos intercambiables en el mercado o capaces de generar o aumentar márgenes. Por último, la cultura cívica está centra- da en las consecuencias e implicaciones que los desarrollos en ciencia y tecnología tienen para la población. Independiente de que la caracterización específica de cada una de estas culturas pueda ser discutible y materia de mayor investigación, el argumento central permanece: la idea de que la construcción de conocimiento colectiva debe buscar una forma de mediar entre pre- ocupaciones e intereses diversos, que muchas veces se contraponen directamente. Así, por ejemplo, el principio de objetividad científica puede ser perfectamente incompatible con el de administración efi- ciente, o la preservación de la autonomía verse amenazada por la de- manda cívica, debido a un escrutinio público. A esta idea de construcción colectiva se le denomina proceso de sínte- sis y está caracterizado por: a) la existencia de un método sistemático de registro de la información, b) la existencia de un conjunto de media- dores que permiten a las partes entenderse y c) un método de análisis y sistematización de la información, que sirve para traducir todo a un lenguaje único que sea comprensible para miembros de las distintas culturas involucradas. La construcción colectiva de conocimiento no es aún una realidad ge- neralizada, es una tarea pendiente para las instituciones de educación superior pública en América Latina. Este mismo libro, a lo largo de sus distintos textos, explora algunos casos exitosos de construcción co- lectiva, así como otros que se podrían considerar incompletos. De esta manera, en la práctica real de la transdisciplina existen muchos en- sayos, ejemplos imperfectos, que si bien no lo declaran abiertamente, buscan generar avances en estos horizontes de construcción colectiva. 38 Capítulo 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=