Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS ba con actores fuera de la universidad y se originaba en “los problemas reales de la comunidad” (Klein, 2015, p. 15). Este discurso ha tenido variaciones a lo largo de las décadas, muchas para listarlas en detalle en el presente texto, pero es relevante men- cionar algunas conceptualizaciones y grupos de trabajo importantes. La Network of Transdisciplinary Research o “td-net” de la Academia Suiza de Ciencias y Artes 5 ha desarrollado un trabajo de reflexión me- todológica importante bajo el alero de la resolución de problemas, pri- vilegiando el desarrollo de un repertorio de herramientas variadas y la “elección” entre estas por sobre el desarrollo de un paradigma metodo- lógico unificado. Por otra parte, se encuentra la Integration and Imple- mentation Sciences Network 6 , que ha tomado un concepto relevante de los llamados “estudios futuros”, aquel de los wicked problems (Sar- dar, 2010) o “problemas malditos”; estos son objetos que se resisten a la fragmentación en partes posibles de estudiar desde disciplinas es- pecíficas. Como explica Bammer (2005), esta escuela busca anclarse en tres pilares metodológicos: a. Pensamiento sistémico y complejo; b. Métodos participativos y; c. Administración, intercambio y aplicación del conocimiento (se refiere a la idea de que existen múltiples formas de conocer, de igual validez, y cómo se aborda dicha problemática). Por su parte, el discurso de la transgresión toma sus raíces epistemo- lógicas de la idea de “ciencia post-normal” (Funtowicz y Ravetz, 1993), acuñado a principios de los 90 para dar cuenta del vuelco epistemoló- gico hacia la complejidad. De muchas maneras, el discurso de la trans- gresión tiene su origen en el mismo lugar que aquel de la resolución de problemas, como explican Funtowicz y Ravetz (1992): Los problemas científicos de mayor importancia ya no pueden derivarse de la curiosidad científica abstracta o de los imperativos industriales. Son arrojados hacia nosotros por asuntos en los cuales, típicamente, los hechos son inciertos, hay valores en disputa, hay mucho en juego y las decisiones son urgentes (p. 86) [traducción propia] 5 Más información en https: / /transdisciplinarity.ch/en 6 Más información en https: / /i2s.anu.edu.au/ 35 Capítulo 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=