Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS En este marco, es importante reflexionar cómo las universidades la- tinoamericanas han tenido un rol histórico distinto a las instituciones europeas y, más específicamente, una relación mucho más estrecha con, por una parte, los nacientes Estados nacionales de la región y, por otra, con la administración de estos. Como explican Fischman y Ott (2018), “aunque muchas se crearon en el siglo XIX, fue durante la primera mitad del siglo XX cuando las UPA 4 se consolidaron como ins- tituciones prestigiosas e influyentes, consideradas por muchos como algo parecido a templos cívicos laicos del conocimiento” (p.87). Estas instituciones son una parte fundamental del orgullo patrio y ocu- pan un lugar en el imaginario nacional. Fueron fundamentales de ma- nera ideológica en la construcción del relato de los Estados nacionales nacientes, independientes de sus colonizadores europeos, a la vez que aportaron de manera literal a este relato, mediante la edición de los textos educativos y la selección de los relatos históricos contados a niñas y niños a nivel nacional. Al mismo tiempo, son también las res- ponsables de la formación de profesionales para el Estado: médicos, abogados, políticos, ingenieros y arquitectos, entre muchas otras pro- fesiones. Como explican Fischman y Ott (2018), se trata de propor- cionar las condiciones objetivas y materiales para la expansión de los Estados. Es importante mencionar, no obstante, que no toda universidad públi- ca en el continente es al mismo tiempo una Universidad Constructora de Estado. Si bien es un proceso que parece haberse dado en todo el subcontinente, no se dio ni de igual manera ni en cada institución. Con esto en cuenta, Ordorika (2013) habla de Universidades Construc- toras de Estado (UCE) y las define de la siguiente manera: Las instituciones del tipo UCE se localizan, en la mayoria de los casos, en paises perifericos del mundo economico y el poder politico. Se sugiere aqui que en tanto las UCE comparten muchos de los atributos de las universidades insignia de los Estados Unidos y otras naciones, su papel distintivo e historicamente contingente en la formacion de Estados en los paises perifericos, las hace ser instituciones unicas (p.108) 4 Universidades Públicas Latinoamericanas. 32 Capítulo 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=