Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS Para abordar el transobjeto, se desarrolló un proceso de institucionali- zación de la transdisciplinariedad, desde sucesos como el X Simposio Internacional de Multirriesgos de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico. Estos procesos han sentado las bases para la or- ganización de diferentes estamentos universitarios y actores externos en colaboración, para diagnosticar problemas y posibles soluciones. Con base en esto, es posible entender que la transdisciplinariedad im- plica desdibujar estructuras de las universidades, en cuanto su organi- zación vertical y desarticulada que ralentizan los procesos de abordaje de problemas complejos. Bajo esta lógica, CITRID ha realizado conversatorios, seminarios, con- ferencias, libros, proyectos, foros y también ha participado en cabildos abiertos y firmas de convenios, en la búsqueda de incidir en la mejora de las comunidades y territorios que investiga. Aunado a esto, el texto se refiere a la necesidad de formación en transdisciplinariedad, para lo cual CITRID establece el Observatorio Legislativo en Reducción de Riesgo de Desastres, como un espacio para capacitarse sobre la reduc- ción de riesgo de desastres, desde su construcción como transobjeto. El escrito cierra con una reflexión sobre los desafíos que enfrenta la transdisciplinariedad, principalmente por el contexto institucional. La transdisciplina se entiende como un modo de empoderamiento mul- tiactoral interactivo, que pretende ampliar la disciplina para superar la fragmentación del conocimiento. Sin embargo, las tensiones con el conocimiento disciplinar y su desarrollo en el espacio institucional impli- can limitaciones administrativas y estructurales, como los impedimen- tos de los procesos burocráticos y la falta de financiamiento para los programas transdisciplinares, debido a las lógicas de competencia en el espacio universitario que la inter y transdisciplina apuntan a superar. 3. Procesos de institucionalización de la inter y transdisciplinariedad en América Latina En el tercer apartado se presentan los procesos de institucionalización de la interdisciplina y la transdisciplina en la Universidad de Chile, en la Universidad Nacional de Costa Rica y en la Universidad Nacional Au- tónoma de México. Esta institucionalización aborda modalidades inno- vadoras de investigación, docencia y extensión e implica llevar a cabo 21 Introducción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=