Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS pelea. Homenaje a Rolando García Boutigue (pp. 231-252). CEIICH- UNAM. García, M. (2021). El horizonte interdisciplinario, una apuesta disidente. El Diplomado de Actualización Profesional en Investigación Interdisciplinaria. Utopia y Praxis Latinoamericana. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social , 26 , (94), 15-36. González Casanova, P. (1995). Proceso de análisis e investigación. Autopercepción de un proceso histórico. Anthropos , (168), 7-21. González Casanova, P. (1996). Disciplina e interdisciplina en ciencias y humanidades . Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. González Casanova, P. (1998). Reestructuración de las ciencias sociales: Hacia un nuevo paradigma . CEIICH-UNAM. González Casanova, P. (2001). La universidad necesaria en el siglo XXI . Era. González Casanova, P. (2004). Las Nuevas Ciencias y las Humanidades. De la Academia a la Política . Anthropos/Instituto de Investigaciones Sociales- UNAM. González Casanova, Pablo. (5 de agosto de 2021). “Epistemología del animal político”, Perfil de La Jornada : I-IV. https: / /issuu.com/lajornadaonline/ docs/casanova Roitman, M. (2009). Pablo González Casanova: de la sociología del poder a la sociología de la explotación. En González Casanova, Pablo. De la sociología del poder a la sociología de la explotación. Pensar América Latina en el siglo XXI. Pablo González Casanova. Antología (pp. 9-51). Siglo del Hombre Editores/CLACSO. Torres, J. (2014). Dialéctica de la imaginación: Pablo González Casanova, una biografía intelectual . La Jornada Ediciones. Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM]. (1983). Pablo González Casanova. 6 de mayo de 1970-7 de diciembre de 1972 , UNAM, Colección La Universidad y sus rectores. 195 Capítulo 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=