Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS aplicó en la UNA y se propuso convocar a diferentes agentes relacio- nados con la gestión y el desarrollo de iniciativas MIT para transitar por los pasos del aprendizaje expansivo, a saber, i) cuestionamiento de la práctica, ii) análisis de la situación, iii) desarrollo de un modelo, iv) concretar y probar el modelo, v) implementar el modelo, iv) extender y consolidar el modelo. Este proceso permitió identificar las problemáti- cas a superarse, planificar acciones para atenderlas mediante la crea- ción de un modelo inicial y su puesta en ejecución y desarrollo de las formas actuales en las que se promueven las iniciativas MIT, a fin de ser internalizadas y externalizadas en la comunidad universitaria y que se conviertan en parte de la cultura institucional. En otras palabras, posibilitar la institucionalización de una forma diferente, reconceptua- lizada, que permita el desarrollo de iniciativas MIT en la UNA. Con el trabajo descrito, se identificaron y reconocieron algunas limita- ciones institucionales. Adicionalmente, ha permitido generar otro tipo de condiciones organizativas al trabajo MIT; es decir, promover un es- pacio para la institucionalización de prácticas y concepciones del tra- bajo académico que, en este momento, tienen un carácter instituyente. Esta última es una iniciativa en construcción, que aún se encuentra en la etapa de desarrollo, pero sirve para ilustrar el trabajo realizado y los retos identificados en el proceso de institucionalización de la MIT en la Universidad Nacional. Los resultados se están utilizando en el proceso de transformación e innovación curricular que está llevando a cabo la Vicerrectoría de Do- cencia en el 2022, donde se generó una propuesta, y algunos de los participantes del Laboratorio de Cambio son colaboradores del proce- so. Asimismo, han sido un valioso insumo en el Modelo de Gestión de PPAA, que posee consideraciones para promover y facilitar el trabajo y MIT (entre ellas, un espacio académico que contribuya con una cultura MIT institucional); y en el mediano plazo, estos resultados serán consi- derados en el Modelo de Modalidades de la Acción Sustantiva. ALGUNOS RETOS PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DESDE LA EXPERIENCIA La investigación para la definición de una propuesta de organización del trabajo MIT ha orientado la reflexión institucional en relación con 171 Capítulo 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=