Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS les se establece el marco de lo posible y legítimo, que se fija en nor- mas, lineamientos y definiciones. La transición de lo instituyente a lo institucionalizado es el resultado de la interacción y tensión entre los distintos agentes que la conforman. Esta fijación puede ser rígida y burocrática, pero también es dinámica y da espacios para el cambio y la innovación, es decir, da lugar a una nueva propuesta de institucio- nalización. En este escrito, se presentan los avances del trabajo MIT en la UNA, como medio para la reflexión sobre los aprendizajes, limitaciones y la- bores pendientes, que faciliten la institucionalización de las iniciativas, según las condiciones organizacionales y como ejercicio situado y con- textual. Se parte del reconocimiento de su naturaleza compleja, pues no solamente implican transformación normativa y procedimental, sino también cambios en las culturas disciplinarias (Becher, 2001), los ha- bitus académicos (Bourdieu, 2008) y en las concepciones epistemoló- gicas y metodológicas desde las cuales se organiza el trabajo (García, 2013; García, Aguilar y Soto, 2020). El texto se organiza en tres apartados. El primero brinda un contexto general de la Universidad Nacional, enfocado en su origen y la orienta- ción con la que se crea. El segundo presenta los tres ámbitos de acción en los que la UNA ha buscado generar condiciones para el desarrollo de iniciativas de trabajo MIT. Por último, en el tercero, se presentan los principales retos que afronta la institucionalización del trabajo MIT en la UNA. ELEMENTOS DEL CONTEXTO DE LA UNA La Universidad Nacional es una institución de educación superior jo- ven, pero con una herencia de más larga data, ya que, si bien se funda en el año 1973, se sustenta sobre las bases latinoamericanistas pro- vistas a partir de la Reforma de Córdoba (Argentina, 1918). La UNA surgió de la Escuela Normal Superior de Costa Rica (Asamblea Legis- lativa, 1973), al ampliar su vocación formativa a lo siguiente: Desarrollar el estudio de la investigación científica para contribuir al me- joramiento de la vida espiritual, política y social del país; preparación de 161 Capítulo 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=