Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina

PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN AMÉRICA LATINA MIRADAS FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN INTER Y TRANSDISCIPLINA AL NIVEL INSTITUCIONAL La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), ins- titución pública autónoma, responsable de la evaluación de proyectos y asignación de fondos de investigación, así como becas para pos- grados, se embarcó en el fomento de la investigación inter y transdis- ciplinaria. De una manera totalmente pionera (e inesperada), se creó, en 2020 y bajo la inspiración refrescante del Dr. Orazio Descalzi y de Alejandra Vidales, el Área de Inter y Transdisciplina, con su corres- pondiente Grupo de Evaluación de Inter-Transdisciplina. Este Grupo de Evaluación creció en forma inusitadamente exponencial; en 2020, se presentaron 40 proyectos, y en 2022, un poco más de 110, con lo cual se convirtió en el Grupo de Evaluación con más proyectos. Por supuesto, en todo análisis sobre instituciones y las políticas dentro de estas, se puede adoptar un enfoque top-down o bottom-up (Saba- tier, 1986) en su interpretación. Así pues, ¿nacen las políticas porque los sujetos están interesados en un tema o los sujetos comienzan a gravitar hacia un tema porque se construyó una política? Francamente, esta es una pregunta que - para efectos de este texto se considera - no tiene respuesta, pero al menos sí es posible determinar que, según los números, el Grupo se encuentra satisfaciendo una demanda y que, an- tes de su concepción, ya existían ciertos grupos y autores nacionales que comenzaban a desarrollar un conjunto de investigaciones bajo el alero conceptual de la inter y transdisciplina. Adicionalmente, en 2022, ANID creó una nueva línea de proyectos, los llamados proyectos “exploradores”, que buscaban impulsar ideas inno- vadoras y disruptivas. En la primera postulación, finalizada en agosto de 2022, se presentaron 14 proyectos exploradores en el área de in- ter-transdisciplina. Esto indica, una vez más, que en Chile existe un caldo de fermento para este tipo de ideas. Una rápida lectura de los proyectos aprobados en este nuevo grupo de estudio revela cuáles son las direcciones de desarrollo para la inter/transdisciplina. Existen mu- chos proyectos relacionados con el cambio climático, con el desarrollo sustentable de comunidades que viven fuera el radar del gobierno cen- tral (pescadores de la 8.ª región, pastores del altiplano, etc.), así como 156 Capítulo 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=